Los de Jose Mourinho caen derrotados ante el Bayer de Múnich en la tanda de penaltis y se queda fuera de la final
HSF/Fotos: GTres
jueves, 26 de abril de 2012, 00:30
Madrid.- No habrá final española el próximo 19 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. Si ayer era el Barça el que quedaba fuera del último partido de la Champions League 2012, hoy el Real Madrid
ha hecho lo propio en el estadio Santiago Bernabéu. Los de Jose
Mourinho comenzaron impetuosos el encuentro, hasta el punto de
adelantarse 2-0 en el marcador, ambos de Cristiano Ronaldo, pero el
encuentro duró más de 120 minutos. Prórroga y penaltis.
El Real Madrid falló desde los once metros, pese a que Iker Casillas
paró dos lanzamientos, la suerte no es eterna. La final de la Champions
League 2012 la disputarán el Chelsea y el Bayern de Múnich, los germanos en su propia casa.
Un gran mosaico con la imagen del mítico Juan Gómez ‘Juanito’ dio la bienvenida a los de Jose Mourinho en el Santiago Bernabéu. La noche tenía visos de ser épica y los blancos quisieron que así fuese desde el primer minuto de juego. Cuando sólo habían trascurrido dos minutos de juego, Khedira tuvo en sus botas el primer gol de la noche. Di María penetró por la banda deracha hasta la línea de fondo, cedió el balón al centrocampista alemán, pero su disparo, flojo, lo atrapó Neuer, el portero del Bayern de Múnich sin problemas. Sólo tres minutos más tarde, el partido se pondría de cara para el Real Madrid. Nueva internada de Di María cuyo disparo tocó en la mano del defensa Alaba, que vio la tarjeta amarilla. Cristiano Ronaldo materializó la pena máxima y logró el 1-0, que metía a los blancos en la final de la Champions League 2012.
El Bayern de Múnich no bajó los brazos tras el tanto de Cristiano Ronaldo, y gozó de una gran ocasión que desperdició Mario Gómez. Sin embargo, un robo de Khedira, que cedió el balón a Özil y este a Cristiano Ronaldo que materializó con una enorme sangre fría ante Neuer, ocasionaría el 2-0 para los de Mourinho. Nuevo mazazo para el Bayern de Múnich que nuevamente, lejos de dar el encuentro por perdido, pasó a dominar la posesión y a acercarse con gran peligro hasta las inmediaciones de Iker Casillas.
Robben primero, Mario Gómez después, y Ribery, gozaron de tres claras ocasiones para lograr el gol que igualase la eliminatoria. Y tanto fue el cántaro a la fuente, que se rompió en forma de penalti absurdo de Pepe a Robben. Amarilla para el defensa del Real Madrid y gol de Robben en el minuto 27, cuya pena máxima a punto estuvo de detener Iker Casillas, 2-1. Sólo una ocasión de Benzemá contaron los blancos hasta el final de la primera , que quedaron desdibujados del terreno de juego y a punto estuvieron de recibir el empate en la última jugada de los primeros 45 minutos, con motivo de una falta al borde del área que ejecutó Robben y que Casillas despejó con muchísimas dificultades.
En la segunda mitad, Real Madrid y Bayern de Múnich intentaron captar la posesión del esférico. Los de José Mourinho comenzaron dormidos, al igual que el publico del Bernabéu. José Mourinho le hizo ver esta circunstancia al respetable y este respondió, al igual que Benzema, que en el minuto 55 pudo poner el 3-1 en el marcador. No fue así, pero la ocasión sirvió para que el Real Madrid se asentase en el terreno de juego y juntase líneas, algo que no le dio la posesión de balón. Los alemanes seguían sintiéndose seguros.
Mourinho se desesperaba con la actitud del colegiado. Los jugadores del Bayern de Múnich sólo eran capaces de frenar las oleadas de los blancos mediante continuas faltas, no siendo castigados con amonestaciones. El partido se volvió un caos en el que cualquiera de los dos conjuntos podía marcar. Para conseguirlo, Jose Mourinho dio entrada a Kaká en el minuto 75 por Di María, desaparecido durante los minutos que disputó en la segunda mitad. Mario Gómez en el minuto 85 tuvo en sus pies el 2-2 y con ello el pase a la final, pero entre Sergio Ramos y Arbeloa desbarataron la ocasión del delantero alemán de descendencia española. El marcador no se movió y con la eliminatoria igualada se llegó a la prórroga.
El Real Madrid comenzó mordiendo la primera parte se la prórroga, ímpetu que se mitigó con el paso de los minutos. El cansancio pesaba mucho sobre las piernas de los futbolistas, más sobre lis blancos que apenas cuatro días antes del choque de hoy afrontó el 'clásico' en el Camp Nou.
Jose Mourinho movió por segunda vez el banquillo en el descanso de la prórroga. Benzema dejó su sitio a Higuaín, talismán del Real Madrid en los últimos minutos en infinidad de partidos. Granero en el minuto 110 completó los cambios blancos, entrando por un intermitente Özil. Kaká en el 112 tuvo la ocasión más clara de la prórroga, su control con el pecho en el área de Neuer se le fue largo y las esperanzas blancas de no llegar al los penaltis se desvanecieron.
Granero reclamó la pena máxima en el minuto 115. Leve agarrón del portero del Bayern de Múnich que el árbitro no consideró suficiente y además, amonestó al centrocampista del Real Madrid con tarjeta amarilla. El destino quiso que las semifinales de la Champions League 2012 se decidiesen desde el punto de penalti.
"Iker, Iker, Iker", gritaba el Santiago Bernabéu. El Real Madrid tenía que agarrarse a la épica. El capitán Casillas, se convirtió en depositario de las esperanzas del madridismo. Era la primera tanda de penaltis de Iker Casillas... pero no pudo hacerlo todo. El guardameta blanco detuvo dos penaltis a Kroos y Lhan; antes habían fallado Cristiano Ronaldo y Kaká, no así Mario Gómez y Alaba. Xabi Alonso tras las dos manos salvadoras de Iker empató la eliminatoria, pero el fallo de Sergio Ramos, y la materialización de Scheweinsteiger certificaron la eliminación del Real Madrid. La 'décima' tendrá que esperar un año más.
Un gran mosaico con la imagen del mítico Juan Gómez ‘Juanito’ dio la bienvenida a los de Jose Mourinho en el Santiago Bernabéu. La noche tenía visos de ser épica y los blancos quisieron que así fuese desde el primer minuto de juego. Cuando sólo habían trascurrido dos minutos de juego, Khedira tuvo en sus botas el primer gol de la noche. Di María penetró por la banda deracha hasta la línea de fondo, cedió el balón al centrocampista alemán, pero su disparo, flojo, lo atrapó Neuer, el portero del Bayern de Múnich sin problemas. Sólo tres minutos más tarde, el partido se pondría de cara para el Real Madrid. Nueva internada de Di María cuyo disparo tocó en la mano del defensa Alaba, que vio la tarjeta amarilla. Cristiano Ronaldo materializó la pena máxima y logró el 1-0, que metía a los blancos en la final de la Champions League 2012.
El Bayern de Múnich no bajó los brazos tras el tanto de Cristiano Ronaldo, y gozó de una gran ocasión que desperdició Mario Gómez. Sin embargo, un robo de Khedira, que cedió el balón a Özil y este a Cristiano Ronaldo que materializó con una enorme sangre fría ante Neuer, ocasionaría el 2-0 para los de Mourinho. Nuevo mazazo para el Bayern de Múnich que nuevamente, lejos de dar el encuentro por perdido, pasó a dominar la posesión y a acercarse con gran peligro hasta las inmediaciones de Iker Casillas.
Robben primero, Mario Gómez después, y Ribery, gozaron de tres claras ocasiones para lograr el gol que igualase la eliminatoria. Y tanto fue el cántaro a la fuente, que se rompió en forma de penalti absurdo de Pepe a Robben. Amarilla para el defensa del Real Madrid y gol de Robben en el minuto 27, cuya pena máxima a punto estuvo de detener Iker Casillas, 2-1. Sólo una ocasión de Benzemá contaron los blancos hasta el final de la primera , que quedaron desdibujados del terreno de juego y a punto estuvieron de recibir el empate en la última jugada de los primeros 45 minutos, con motivo de una falta al borde del área que ejecutó Robben y que Casillas despejó con muchísimas dificultades.
En la segunda mitad, Real Madrid y Bayern de Múnich intentaron captar la posesión del esférico. Los de José Mourinho comenzaron dormidos, al igual que el publico del Bernabéu. José Mourinho le hizo ver esta circunstancia al respetable y este respondió, al igual que Benzema, que en el minuto 55 pudo poner el 3-1 en el marcador. No fue así, pero la ocasión sirvió para que el Real Madrid se asentase en el terreno de juego y juntase líneas, algo que no le dio la posesión de balón. Los alemanes seguían sintiéndose seguros.
Mourinho se desesperaba con la actitud del colegiado. Los jugadores del Bayern de Múnich sólo eran capaces de frenar las oleadas de los blancos mediante continuas faltas, no siendo castigados con amonestaciones. El partido se volvió un caos en el que cualquiera de los dos conjuntos podía marcar. Para conseguirlo, Jose Mourinho dio entrada a Kaká en el minuto 75 por Di María, desaparecido durante los minutos que disputó en la segunda mitad. Mario Gómez en el minuto 85 tuvo en sus pies el 2-2 y con ello el pase a la final, pero entre Sergio Ramos y Arbeloa desbarataron la ocasión del delantero alemán de descendencia española. El marcador no se movió y con la eliminatoria igualada se llegó a la prórroga.
El Real Madrid comenzó mordiendo la primera parte se la prórroga, ímpetu que se mitigó con el paso de los minutos. El cansancio pesaba mucho sobre las piernas de los futbolistas, más sobre lis blancos que apenas cuatro días antes del choque de hoy afrontó el 'clásico' en el Camp Nou.
Jose Mourinho movió por segunda vez el banquillo en el descanso de la prórroga. Benzema dejó su sitio a Higuaín, talismán del Real Madrid en los últimos minutos en infinidad de partidos. Granero en el minuto 110 completó los cambios blancos, entrando por un intermitente Özil. Kaká en el 112 tuvo la ocasión más clara de la prórroga, su control con el pecho en el área de Neuer se le fue largo y las esperanzas blancas de no llegar al los penaltis se desvanecieron.
Granero reclamó la pena máxima en el minuto 115. Leve agarrón del portero del Bayern de Múnich que el árbitro no consideró suficiente y además, amonestó al centrocampista del Real Madrid con tarjeta amarilla. El destino quiso que las semifinales de la Champions League 2012 se decidiesen desde el punto de penalti.
"Iker, Iker, Iker", gritaba el Santiago Bernabéu. El Real Madrid tenía que agarrarse a la épica. El capitán Casillas, se convirtió en depositario de las esperanzas del madridismo. Era la primera tanda de penaltis de Iker Casillas... pero no pudo hacerlo todo. El guardameta blanco detuvo dos penaltis a Kroos y Lhan; antes habían fallado Cristiano Ronaldo y Kaká, no así Mario Gómez y Alaba. Xabi Alonso tras las dos manos salvadoras de Iker empató la eliminatoria, pero el fallo de Sergio Ramos, y la materialización de Scheweinsteiger certificaron la eliminación del Real Madrid. La 'décima' tendrá que esperar un año más.